Convertirse en un deportista de élite conlleva grandes esfuerzos y sacrificios y, para ello, el proceso de autoconocimiento es clave. En la actualidad, existen muchísimos medios para aprender a convertirse en deportista de élite, puesto que este hecho no solo pasa por la realización del deporte propiamente dicho, sino también por muchísima fortaleza mental y por unos valores y unas técnicas específicas.
Lo mismo sucede con la otra cara de la moneda: los entrenadores y coaches deportivos. Esta otra figura tiene los mismos retos, las mismas dificultades y los mismos sueños que muchísimos deportistas profesionales. Es precisamente por esta conexión que comparten estas dos figuras que aman el deporte que ambas pueden ser de ayuda la una para la otra.
En este artículo queremos poner a tu disposición toda la información relacionada con las conferencias deportivas, uno de los mejores métodos de aprendizaje para deportistas, en los que empaparse sobre el valor del esfuerzo, la fortaleza emocional, el control de la presión, etcétera. Gracias a las experiencias y métodos de trabajo de profesionales es posible encontrar un medio muy válido en el cual apoyarse. A continuación, te dejamos los mejores conferenciantes deportistas que puedes contratar para tus charlas motivadoras:
Toni Nadal
Comenzamos por un entrenador de tenis profesional que se detendrá, sobre todo, en los ámbitos de la autoexigencia y la disciplina. Conocido por muchos como el preparador físico de Rafa Nadal, puede ofrecernos una perspectiva muy importante e interesante sobre cómo se gestiona el éxito y el fracaso y sobre la mentalidad de un deportista ganador.
Ha recibido numerosos premios que galardonan su actividad y su trabajo como entrenador, formador y educador gracias a su labor fomentando los valores deportivos. Por este motivo, las conferencias de Toni Nadal son perfectas para entrenadores y deportistas de todo tipo, ya que tratan las temáticas que mencionamos a continuación:
- La importancia del esfuerzo constante. Habiendo vivido de primera mano la recompensa del esfuerzo con su propio sobrino, Toni Nadal comprende al detalle la manera de trabajar y de enfocar las relaciones entre los deportistas. El talento y el desarrollo personal son clave para conseguir todo lo que nos proponemos.
- Gestionar la incertidumbre y el cambio. Los deportistas profesionales, sobre todo, pasan por etapas muy distintas en su vida, desde el éxito al fracaso y la incertidumbre del desconocido. Toni Nadal nos enseña a lidiar con todas estas problemáticas para no perder nunca el rumbo.
- Todo se puede entrenar. Con una mentalidad de oro, Toni Nadal es capaz de enseñarnos el valor de trabajar en aquello que más amamos. El esfuerzo se verá recompensado tras el entrenamiento, solo hay que poner dedicación y creer en nosotros mismos.
- Aprende a competir. El aspecto más competitivo del deporte puede arruinar a personas y a deportistas, por eso hay que saber cómo sobrellevar la presión. Comprender nuestras fortalezas y debilidades nos ofrecerá una perspectiva sana para competir con cabeza con otros
Edurne Pasaban
Una de las personalidades más arrolladoras en el ámbito del coaching deportivo, Edurne Pasaban combina su carrera deportiva con el mundo empresarial y ofrece conferencias a nivel nacional e internacional para motivar y enfrentarse a los desafíos personales. Edurne Pasaban es la primera mujer que logró ascender los catorce ochomiles de la tierra, pero además de esto también es ingeniera industrial.
Aunque ha podido llegar a plantearse dejar el deporte, pese a ser una fuente de inspiración en su vida, no se ha rendido y gracias a ello ha recibido la Medalla de Oro al Mérito Deportivo y el Premio Reina Sofía a la mejor deportista en el año 2011. Con este excelente currículum, Edurne Pasaban ofrece charlas motivacionales con las temáticas que comentamos a continuación:
- No dejar de creer en uno mismo. Una temática universal y una idea que la mayoría de nosotros hemos contemplado en algún momento de nuestra vida. Edurne Pasaban nos explica que nunca hay que hacer las cosas por otras personas, sino siempre por nosotros mismos. Por ello, tenemos que tomar nuestras propias decisiones y dominar nuestro destino. Creer en nosotros mismos es lo más importante.
- Superación. La adversidad se puede presentar ante nosotros en bastantes momentos de nuestra vida, pero con cada escalón que subimos somos más fuertes. Tener una actitud positiva en todo momento nos ayudará a superar todos los obstáculos que no se alejen de nuestros sueños y metas.
- Motivación. Otro de los aspectos claves en la vida de los deportistas, Edurne Pasaban, trata de promover la importancia de que nunca nos rindamos. Cada proyecto, cada montaña es un reto y un desafío, pero siempre tenemos que ponerle pasión, ya que de lo contrario no vale la pena hacerlo.
- Los retos nos mantienen vivos. Una vez que parece que hemos conseguido nuestros mayores sueños, la vida deja de tener ese color de antes. Edurne Pasaban utiliza en sus charlas este tema para enseñarnos como el compromiso, la humildad y las ganas de ver más allá siempre son valores que tenemos que tener en cuenta y que no tenemos que dejar de buscar retos en nuestras vidas.
Con estas temáticas y muchas otras, Edurne Pasaban se ha convertido en una figura esencial para ofrecer perspectivas a deportistas y entrenadores por igual. Aprovechando sus propias experiencias, emociones y conocimientos, Edurne Pasaban trata de ayudar a los amantes del deporte a seguir adelante. Si quieres contratar a Edurne Pasaban para alguna charla sobre deportes puedes hacerlo en este enlace https://www.mtconsulting.es/agencia-conferenciantes/contratar-edurne-pasaban; te prometemos que no te arrepentirás.
Jesús Calleja
Conocido por sus programas en televisión; en la actualidad, Jesús Calleja es una de las personas más interesantes y con más aventuras vividas por todo el mundo. Amante de las montañas, comenzó en España, hasta que se trasladó avión tras avión hasta los rincones más especiales del mundo. Por ello, en el año 2007 quiso grabar sus experiencias para compartirlas con el mundo. Y gracias a su carácter fácil, a su sentido del humor y a su fortaleza mental, hoy en día da charlas de las temáticas que mencionamos a continuación:
- La autoexigencia en el deporte. Buscar siempre más es imprescindible para no quedarnos estancados, pero también tenemos que saber cuándo parar. Nuestra pasión puede llevarnos a situaciones muy distintas y, por ello, tenemos que explorar y descubrir nuestros propios límites para superarlos y superarnos a nosotros mismos.
- La motivación. Aunque Jesús Calleja no se considera un profesional del coaching, sí que es gracias a sus charlas de motivación que consigue transmitir su optimismo y pasión por el deporte. Por ello, trata de mostrar la importancia de disfrutar en todo momento de las escaladas y de los deportes. La pasión se vive de principio a fin.
- Autoconocimiento. El deporte es una montaña rusa de emociones y, aunque en muchos casos puede darnos muchísima adrenalina, también puede hundirnos en cuestión de segundos. Conocernos a nosotros mismos y saber mantener la cabeza fría en los momentos más complicados es imprescindible para no perdernos a nosotros mismos. Hay que vivir con determinación pero también con consciencia.
Josef Ajram
El cuarto de los mejores conferenciantes deportistas que puedes contratar para tus charlas sobre deporte es Josef Ajram, que ha ofrecido más de cuatrocientas conferencias a lo largo de su carrera profesional. Amante de sus negocios en la bolsa y de sus vivencias deportivas, domina ambos aspectos, pero aquí queremos centrarnos en el segundo campo. Siendo Josef Ajram el primer español que ha acabado un Ultraman, tiene mucho que contar y que inspirar en los demás.
De esta forma, sus charlas siempre van a tratar los siguientes temas:
- La importancia de creer siempre en ti mismo. Siempre se dice que si tú no crees en ti mismo nadie más lo va a hacer y es cierto. Esto es básico, sobre todo si quieres convertirte en un deportista, ya que nadie mejor que tú conoce tu cuerpo o tu mente, el esfuerzo del día a día y tus propios objetivos. Así que date la importancia que mereces.
- Gestionar el fracaso y el éxito. Que la vida da muchas vueltas es algo que todos sabemos, pero tener una mentalidad fuerte nos ayudará a superar cualquier cosa. Los fracasos, en muchas ocasiones, se anteponen a los grandes éxitos, así que las charlas de Josef Ajram son perfectas para enseñarnos cómo afrontar los fallos y levantarnos con más ganas que nunca.
- Los equipos en el deporte. Aunque incluso si eres deportista profesional en un deporte en solitario, tus entrenadores, preparadores, amigos y familia son invaluables. El capital humano nos hace siempre más fuertes, así que, aunque en muchos momentos podamos vernos completamente solos, lo cierto es que siempre tendremos a alguien ahí que pueda recordarnos nuestro propio valor y nuestra necesidad de seguir adelante.
- Dividir los objetivos para conseguir los retos. El deporte fabrica un revoltijo de emociones y, por ello, es muy importante aprender a diversificar y a planificar. Marcarnos objetivos pequeños e ir avanzando paso a paso o será la mejor forma de conseguir nuestras metas. Por ello, a la hora de afrontar retos difíciles, Josef Ajram pone a nuestro alcance algunas de las mejores técnicas para aprender a lidiar con esta presión de querer alcanzar las metas de la forma más rápida y fácil posible. Las mejores recompensas siempre cuestan, de modo que hay que mantener un ritmo constante para llegar a ellas.