Skip to content Skip to footer

Cómo escoger el rodillo RooDol by ZYCLE perfecto para ti

Elegir un rodillo de rulos puede resultar complicado si no conoces las diferencias entre los distintos tipos y sus características. Antes de decidir, conviene tener claro qué tipo de bicicleta tienes, qué sensaciones quieres priorizar y de qué material prefieres que esté hecho.

Cuándo elegir un rodillo COMPACT, TRACK u OFF ROAD

La elección entre un rodillo compacto, uno de pista o uno off road depende principalmente del espacio disponible, de la intensidad y del tipo de entrenamiento que vayas a llevar a cabo.

  • Rodillo COMPACT. El rodillo de rulos COMPACT es la mejor opción si tienes una bici de carretera o de gravel. Es un modelo que cuenta con 3 rodillos de rodadura con una sección de 60 mm, diseñados para generar una mayor resistencia y proporcionar al ciclista el nivel de esfuerzo óptimo para llevar a cabo un entrenamiento adecuado.
  • Rodillo TRACK. Es el modelo ideal de rodillo si tu bici es de pista o fixie, sin sistema de cambio de desarrollo. Cuenta con 3 rodillos de rodadura con una sección de 90 mm, diseñados para generar una inercia mayor y una resistencia más baja, perfecto para la tonificación muscular antes y después de las competiciones.
  • Rodillo OFF ROAD. Si tu bicicleta es una OFF ROAD, este es tu modelo. Cuenta con una bancada de mayor longitud, y al igual que el modelo Compact, cuenta con 3 rodillos de rodadura con una sección de 60 mm, diseñados para generar una resistencia más alta.

No olvides que tu experiencia puede ir un paso más allá gracias a la amplia gama de accesorios diseñados para que tus sesiones con el rodillo RooDol sean más inmersivas, cómodas y accesibles.

Además, el rodillo RooDol by ZYCLE está disponible en dos materiales: aluminio y PVC. Mientras que el de aluminio cuenta con una mayor capacidad para disipar el calor, desgastando menos las ruedas, el de PVC cuenta con un precio más ajustado y un balance calidad-coste más ajustado, manteniendo todas las prestaciones.

Por qué optar por el rodillo de rulos RooDol by ZYCLE

Una de las cualidades más destacadas del rodillo de rulos RooDol by ZYCLE es su estructura ligera y su diseño compacto. En este tipo de rodillos, que se puedan transportar fácilmente sin necesidad de usar un vehículo es algo nuevo que se ha podido conseguir gracias a su diseño y a su reducción de peso.

Ya no es imprescindible recurrir al coche debido al peso del equipo: ahora, llevar el rodillo a cualquier lugar para entrenar es mucho más sencillo. Solo hace falta guardarlo en la mochila RooDol para protegerlo y montarlo para empezar a pedalear al aire libre.

Gracias a su sistema, es posible entrenar de una forma muy similar a la de una competición real, pero con la ventaja de tener un mayor control sobre el ritmo e intensidad del ejercicio. Sus superficies de contacto, elaboradas con materiales duraderos, proporcionan una buena adherencia, lo que ayuda a mantener el equilibrio y evita que la bici se deslice, algo clave para reducir el riesgo de lesiones.

Otro punto a favor es lo fácil que resulta montarlo y desmontarlo, una característica muy valorada por quienes entrenan fuera de casa. Su montaje rápido y sin complicaciones permite dedicar más tiempo al entrenamiento y menos a preparar el equipo, ideal para calentar justo antes de una carrera o sesión.

El uso del rodillo de rulos también favorece la mejora de la técnica de pedaleo y el desarrollo del equilibrio. Con este tipo de entrenamiento, el ciclista puede centrarse en perfeccionar la cadencia, la fuerza y la estabilidad. Además, al poder ajustar la intensidad del ejercicio, el cuerpo se adapta gradualmente a distintos niveles de esfuerzo, lo que puede traducirse en un aumento progresivo de la resistencia y la eficacia durante las competencias.

En la práctica, entrenar con el rodillo al aire libre permite vivir una experiencia similar a la de una carrera real, lo cual resulta especialmente útil para familiarizarse con cómo reacciona el cuerpo ante diferentes ritmos e intensidades. Esto ayuda a detectar aspectos a mejorar en la técnica y permite corregir la postura para evitar sobrecargas musculares durante la competición.

Por último, es importante destacar que este rodillo no solo se usa para trabajar la fuerza y la técnica, sino que también permite integrar ejercicios que mejoran la coordinación y la estabilidad. Al incorporarlo en sesiones de entrenamiento al aire libre, se pueden añadir actividades complementarias que fortalezcan el core y optimicen la postura. Esta combinación contribuye a crear una base sólida para afrontar con éxito los retos físicos de una carrera de alta intensidad, mejorando la técnica al pedalear y trabajando aspectos cruciales para obtener un buen rendimiento, como el equilibrio.