Skip to content Skip to footer

Los mejores grados superiores de deporte y educación física

Si estás leyendo este artículo es porque ya sabes que el estudio de un Grado Superior es la mejor fórmula de inserción laboral que existe en la actualidad, quedando muy por encima de cualquier grado universitario, tal y como afirman numerosos estudios especializados. 

Un Grado Superior combina una versatilidad qué es inalcanzable mediante un grado universitario, pues acuna al mismo tiempo una gran especialización y un manejo de técnicas y de conocimiento que si quiere lograrse con un grado universitario se deberán llevar a cabo estudios posteriores como un Máster o un posgrado. 

Sin embargo, cualquiera que haya estudiado un Grado Superior podrá decirte que es la mejor opción para acceder con mayor preparación al mundo laboral inmediatamente al finalizar los estudios.

Si quieres acceder a un Grado Superior tras haber cursado un Grado Medio en el ámbito del deporte y la educación física, la oferta en los centros de estudios españoles proponen dos opciones posibles con las que continuar tus estudios y lograr crear un perfil laboral atractivo para tu futuro.

¿Por qué estudiar un Grado Superior?

  • Es una titulación oficial. Todos los Grados Superiores son ciclos formativos acreditados por el Ministerio de Educación y que tiene una validez en todo el territorio de la Unión Europea. No solo esto, sino que además estos Grados se imparten durante un periodo de estudio mucho menor al de cualquier otro grado universitario, pues condensan toda la información imprescindible para un buen aprendizaje en tan solo dos años en lugar de cuatro.
  • Ofrecen una mayor empleabilidad. Muchas empresas se están inclinando cada vez más hacia perfiles de estudiantes con Grado Superiores en lugar de con grados universitarios superiores como el de un máster o un posgrado, ya que un Grado Superior proporciona a los alumnos todas las competencias y herramientas necesarias para acceder al mercado laboral más preparado.
  • Son estudios con un enfoque muy práctico. Los Grados Superiores ofrecen a los estudiantes un aprendizaje mucho más específico y que condensa en los dos años del Grado medio y los 2 años del Grado Superior un plan de estudios mucho más completo que el de un Grado universitario. Muchos de los contenidos que se estudian en un Grado Superior vienen acompañados de talleres y masterclasses que complementan sobremanera el aprendizaje para asegurar que con la finalización de los estudios accedan directamente al mercado laboral.
  • También permiten acceso a estudios universitarios. Los Grados Superiores no solo permiten un fácil acceso de inserción laboral, sino que además ofrecen la posibilidad a los alumnos de poder acceder a estudios universitarios; lo que los convierte en un aprendizaje muy versátil. 

Tipos de Grados Superiores de deporte y educación física

La oferta en cuanto a Grado Superiores de educación física y deporte en el ámbito educativo español en la actualidad se compone de dos tipos de Grados, los cuales te explicaremos en detalle a continuación.

Además, te adjuntamos información igual de importante como: los requisitos de acceso, las Comunidades Autónomas en las que estudiar estos Ciclos y sus salidas laborales para que puedas analizar cada uno de ellos y escoger el que mejor se adapte a tu visión de futuro.

Grado Superior en Acondicionamiento Físico

El Grado Superior en Acondicionamiento Físico se entiende como una titulación oficial homologada por el Ministerio de Educación mediante el cual se habilita a cualquier profesional para la gestión, dirección y entrenamiento de cualquier tipo de actividad físico-deportiva acorde a los requisitos de cada usuario, y que ofrece la oportunidad de trabajar en gimnasios centros de formación física, clubs fitness y similares.

El plan de estudios del grado contempla más de 2000 horas de aprendizaje, y además incluye prácticas curriculares y acceso a una bolsa de trabajo mediante la cual acceder directamente a un puesto laboral estable.

Las asignaturas que se encuentran dentro del temario de este Grado Superior en Acondicionamiento Físico son las siguientes:

  •  Habilidades sociales.
  •  Técnicas de hidrocinesia.
  •  Valoración de la condición física de cada individuo.
  •  Desarrollo de la habilidad de intervención en accidentes.
  •  Acondicionamiento físico en el agua.
  •  Actividades básicas de acondicionamiento físico con y sin soporte musical.
  •  Control de postura de bienestar y de mantenimiento funcional del cuerpo.
  •  Proyecto de acondicionamiento físico.
  •  Fitness en sala de entrenamiento polivalente.
  •  Actividades especializadas de acondicionamiento físico con y sin soporte musical.
  •  Inglés técnico.
  •  Formación en centro de trabajo. 
  •  Formación y orientación laboral.

Gracias al abanico tan amplio de enseñanzas como Técnico Superior en Acondicionamiento Físico, cualquiera de los estudiantes que finalice el curso será capaz de ejercer como monitor de actividades, como entrenador personal, como preparador físico en distintas áreas, y como profesor en el medio acuático; además de estar capacitado para crear entrenamientos dinámicos enfocados a grupos de distintas edades y adaptándose a sus condiciones físicas. 

Requisitos de acceso del Ciclo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico

Para poder acceder al Grado Superior en Acondicionamiento Físico, cualquier estudiante podrá entrar a estudiar este curso sin necesidad de una nota mínima de acceso, aunque sí que necesitará cumplir al menos uno de los siguientes requisitos

  • Contar con el título de Bachillerato, COU o BUP o algún certificado escolar equivalente del mismo nivel académico.
  • Acceder mediante un título de Formación Profesional de Grado Medio idealmente cuya área de especialización sea la misma que el Grado Superior que se desea cursar.
  • Encontrarse en posesión de un título de Técnico Especialista, de Técnico Superior o cualquier otro título equivalente.
  • A través del acceso mediante la realización de la prueba de acceso a Grado Superior.
  • Habiendo superado y aprobado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años

Dónde estudiar el Ciclo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico

Los centros que imparten este Ciclo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico Se reparten por toda España, encontrándose a sus sedes en las Comunidades Autónomas mencionados a continuación:

  •  Alicante: en el centro Implika: Formación a Distancia.
  •  Barcelona; en 10 centros de formación como: la Euncet Business School (centro adscrito a la UPC), en el Institució Cultural del CIC – Cicles Formatius, en el centro Implika: Formación a Distancia, en el centro Jesuïtes Sarrià – Sant Ignasi, en la IES Escola del Treball, en el centro IES Mare de Déu de la Mercè, en Santapau-Pifma, en el centro Eurofitness Edu, en la Escuela Superior de Diseño e Ingeniería de Barcelona (ELISAVA) y en Casas Formación.
  • Cádiz: en la Facultad de Ciencias de la Educación (UCA), en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC) y en el centro Implika: Formación a Distancia.
  • Córdoba: en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC), en el Centro de Estudios Internacionales Tartessos, en el Centro Educativo Trinidad.
  • Madrid; en más de 10 centros, como: en el Colegio El Valle, en el Colegio NILE, en el Centro de Estudios Superiores Juan Pablo II Madrid, en el centro Instede FP, en el CETYS Francisco de Vitoria, en la CES: Escuela Superior de Imagen y Sonido, en el Colegio Guzmán el Bueno, en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC) y en el centro Implika: Formación a Distancia.
  • Málaga: en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC) y en el centro Implika: Formación a Distancia.
  • Murcia: en el Colegio San Jorge, en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC) y en el centro Implika: Formación a Distancia.
  • Sevilla: en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC), en el centro Implika: Formación a Distancia, en La Fundación San Pablo Andalucía CEU, en La Fundación Vedruna Sevilla y en la Escuela Nova Center.
  • Valencia: en la Florida Universitària, en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (UV), en el Complejo Preuniversitario Mas Camarena, en la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir (UCV) y en el centro Implika: Formación a Distancia.
  • Valladolid: en el centro Implika: Formación a Distancia, en la Escuela Nova Center y en el centro Nexo Formación.
  • En la modalidad online: en el centro Titulae Online, en la Escuela de Formación Abierta para el Deporte (EFAD), en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC), en el centro CPA Online, en Implika: Formación a Distancia, en Educatop, en el Centro de Estudios Superiores Juan Pablo II Madrid, en el Colegio Guzmán el Bueno, en el Centro de estudios Artemisa, en el Complejo Preuniversitario Mas Camarena y en el Instituto Superior de Estudios ISED.

Salidas laborales del Ciclo del Grado Superior en Acondicionamiento Físico

En cuanto a las salidas laborales que presenta este Ciclo de Grado Superior en Acondicionamiento Físico, se puede atender a un perfil profesional muy demandado actualmente, pues nos encontramos en una sociedad en la que la condición física se trabaja continuamente por distintos motivos médicos, estéticos y de salud; y se busca un bienestar físico y mental, lo que se ha visto reflejado en un aumento exponencial de la demanda de personal con este perfil laboral especializado.

Es por esto que las perspectivas laborales de este Grado Superior son muy amplias y comprende áreas tan distintas como la de conductor de actividades dirigidas con y sin soporte musical, la de entrenador personal, la de de monitor deportivo, la de de instructor de actividades, la de de preparador físico, la de de preparador para personas con discapacidad o preparador de personas mayores y otros colectivos, la de instructor de actividades dirigidas en piscina y la de coordinador de actividades en centros wellness y fitness, entre otros.

Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

La evolución y cambio de las prácticas deportivas ha propulsado la creación de unos estudios como lo son este Grado Superior de Enseñanza y Animación Sociodeportiva con los que formar a profesionales especializados en el área de distintas actividades físico deportivas que la sociedad necesita

A su vez, y como consecuencia directa de esto, ha incrementado la demanda que solicita a este tipo de profesionales, de modo que cualquier estudiante de este Grado saldrá capacitado para cumplir los requisitos y las cualificaciones de este tipo de trabajos del área de la educación física y el deporte.

El plan de estudios propone un temario variado que acoge enseñanzas de distintas vertientes para inculcar en los estudiantes de este Grado Superior habilidades enfocadas al ámbito social y deportivo.

De tal forma el temario se compone de las siguientes asignaturas:

  •  Primeros auxilios y socorrismo acuático.
  •  Actividades físico-deportivas individuales.
  •  Fundamentos biológicos y bases del Acondicionamiento Físico.
  •  Actividades físico-deportivas de equipo.
  •  Metodología didáctica de las actividades físico-deportivas.
  •  Animación y dinámica de grupos de distintas edades.
  •  Juegos y actividades físicas recreativas para animación deportiva.
  •  Actividades físicas para personas con discapacidades.
  •  Gestión y organización de una pequeña empresa cuya actividad se enfoque en el tiempo libre y en el deporte con base socioeducativa.
  •  Actividad físico-deportivas con implementos.
  •  Formación y orientación laboral.
  •  Formación en centros de trabajo.

El desarrollo de estas asignaturas conllevará el cumplimiento de los objetivos siguientes:

  •  La enseñanza y dinamización de actividades físicas y recreativas varias.
  •  La creación de juegos y actividades físico-deportivas individuales y de equipo, además de con implementos.
  • El conocimiento de actividades básicas de acondicionamiento físico y de primeros auxilios.
  • Especialización en la gestión de empresas.

Requisitos de acceso del Ciclo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Aunque no es necesario acceder a el Grado Superior en enseñanza y animación sociodeportiva mediante una nota mínima de corte, sí que será necesario que cualquier alumno que busca cursar este Grado Superior cumpla alguna de las características enumeradas a continuación:

  • Tener el título de bachillerato, COU o BUP o cualquier otro certificado académico equivalente del mismo nivel.
  • Poseer un título de Formación Profesional de Grado Medio, a ser posible cuya especialización también se centre en el área deportiva o de educación física.
  • Contar con el título de Técnico Superior Técnico especialista o algún otro semejante.
  • Superar la prueba de acceso a un Grado Superior.
  • Haber aprobado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.

Dónde estudiar el Ciclo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

Si se quiere atender a la modalidad de estudio; esta es tanto online a distancia como presencial. Los centros españoles que ofrecen este estudio de Ciclo de Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva se pueden encontrar sedes en las comunidades de esta lista: 

  •  Albacete: en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC).
  • Almería: también en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC).
  • Badajoz: en el CDS Formación Profesional Deportiva.
  • Barcelona: en el Col·legi Camí, en la Institució Cultural del CIC – Cicles Formatius, en el centro Jesuïtes Sarrià – Sant Ignasi, en el centro Santapau-Pifma, en el cenro Eurofitness Edu y en el IES Agustí Serra i Fontanet.
  •  Cáceres: en el CDS Formación Profesional Deportiva.
  • Cádiz: en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC).
  • Córdova: en el Centro de Estudios Internacionales Tartessos, en la Escuela del Deporte Córdoba y en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC).
  • Granada: en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC).
  •  Madrid: en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC), en la Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES), en el centro G. Nicoli, en el Centro de Estudios Superiores Juan Pablo II Madrid y en el Colegio Joyfe.
  • Valencia: en la Florida Universitària y en el Complejo Preuniversitario Mas Camarena.
  • En la modalidad online: en el centro Titulae Online, en el CPA Online, en CES Online, en la Escuela Superior de Imagen y Sonido (CES), en el Centro de Estudios Superiores Juan Pablo II Toledo, en el centro Vive Formación, en CCC Centro de Estudios, en el Instituto Oficial de Formación Profesional (MEDAC) y en el centro Implika: Formación a Distancia.

Salidas laborales del Ciclo del Grado Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva

A través de los estudios de este Ciclo de Grado Superior enseñanza y animación sociodeportiva se creará un perfil profesional muy demandado en la actualidad debido a la gran influencia qué tienen las actividades deportivas tanto en áreas educativas cómo en recintos deportivos o culturales privados o públicos. 

Por ello, los profesionales podrán abarcar un rango de actividades tales como las de: animador de actividades físico-deportivas, iniciador o profesor de deportes como el atletismo, el baloncesto, el fútbol, el tenis, el voleibol, la natación, el balonmano, el bádminton y otros ya sea en un colegio o en un club o asociación de deportes; coordinador de actividades polideportivas o promotor de actividades físico-deportivas. 

Con todo esto, un Técnico en Enseñanza y Animación Sociodeportiva estará capacitado para enseñar y dinamizar todo tipo de actividades físicas y recreativas individuales de equipo además de realizar ejercicios de acondicionamiento físico distintos grados de dificultad.