Skip to content Skip to footer

¿Qué son los suplementos deportivos y para qué sirven?

El rendimiento deportivo es uno de los aspectos más importantes hacia el cual se enfocan los deportistas, puesto que es el que determinará su capacidad para conseguir sus objetivos. En muchas ocasiones, este rendimiento deportivo se ve afectado de forma directa o indirecta por nuestra salud, y es que si no nos encontramos en un espacio de bienestar completo va a ser imposible poder desarrollar nuestro cuerpo y nuestra mente.

Es por este motivo que, aunque todo deportista sabe que la alimentación es uno de los campos más importantes para mejorar nuestro estado físico, lo cierto es que en algunas ocasiones podemos encontrarnos ciertas trabas. Para paliar algunas deficiencias en nuestro organismo, podemos recurrir a los suplementos deportivos, ya que estos nos ayudarán a apoyar nuestra dieta y obtener los nutrientes necesarios para sentirnos sanos y capaces.

Si nunca antes has tomado suplementos deportivos o si eres una de esas personas que no tiene demasiado claro si los suplementos deportivos realmente funcionan, a continuación queremos hablarte de ellos. Te contamos para qué sirven y cómo utilizarlos para sacarles todo el partido posible. 

¿Qué son los suplementos deportivos?

Para comenzar, tenemos que explicar exactamente qué es un suplemento deportivo, y es que hablamos de un tipo de producto que está especialmente diseñado para mejorar la salud de una persona que hace deporte. Los suplementos o complementos deportivos están diseñados para incrementar el rendimiento físico de los deportistas y sirven para complementar la dieta, nunca para sustituirla.

Por todo estos motivos, los suplementos deportivos, de forma habitual, suelen contener proteínas, vitaminas, minerales, cafeína, aminoácidos y otro tipo de nutrientes que ayudan a aumentar la masa muscular, a mejorar la resistencia, a crear más energía y acelerar la recuperación tras un entrenamiento, entre otros.

Los suplementos deportivos se entienden como una ayuda ergogénica para muchos o, lo que es lo mismo, un tipo de técnica, entrenamiento o una práctica nutricional que ayuda a aumentar el rendimiento deportivo de un deportista. Para ello, podemos encontrar en el mercado distintas bebidas electrolíticas, productos energéticos y snacks diferentes que pueden servir a modo de suplemento deportivo.

En general, hablamos de que existen distintos tipos de complementos deportivos en función a lo que contienen en su interior, como son, por ejemplo, los que dejamos a continuación:

  • Complementos basados en vitaminas. Como puedes imaginarte, las vitaminas son uno de los motores principales que nos ayuda a generar reacciones químicas positivas en nuestro interior, así como a digerir correctamente los alimentos o a descomponer las moléculas de grasa excesivas para la quema de grasas.
  • Complementos basados en omega-3. Esta sustancia es una de las más significativas para ayudar a reforzar nuestro sistema inmunitario. El omega-3, además, también cuenta con un efecto antiinflamatorio y, por lo tanto, puede ser muy recomendable para mejorar el estado físico de un deportista.
  • Complementos basados en minerales. Al igual que sucede con las vitaminas, estos también regulan la química de nuestro organismo. Y, en especial, tienen la función de auxiliar a los glóbulos rojos para que puedan transportar oxígeno a nuestras células y de ayudar a que nuestro corazón permanezca sano.
  • Complementos basados en cafeína. Este tipo de sustancia funciona para estimular nuestro sistema nervioso, de modo que aumenta la energía y la concentración. Estos suelen utilizarse por muchos deportistas antes de entrenar, ya que los ayuda a mantener el ritmo y a mejorar la resistencia física.
  • Complementos basados en proteínas. Sobre todo, hablamos de las proteínas caseína y el suero de leche, que se suelen vender en polvo, y que resultan perfectos para sustituir a la leche o a otros líquidos similares. Estos se emplean para aumentar la intensidad de los distintos entrenamientos y para ayudar al periodo de recuperación durante una lesión.
  • Complementos basados en aminoácidos. En este caso, también nos encontramos ante un componente cuya función principal es la de construir mayor masa muscular, aunque también se utilizan para eliminar dolores musculares tras ejercicios prolongados.
  • Complementos basados en creatina. Esta última sustancia es una de las más utilizadas también por los deportistas que realizan, sobre todo, ejercicios intensos en periodos cortos de tiempo. Algunos de sus beneficios son que eliminan los calambres musculares, la rigidez articular y otros problemas derivados de este tipo de deporte. 

¿Para qué sirven los suplementos deportivos?

Una vez que ya conocemos los tipos de suplementos deportivos que podemos encontrar en el mercado, lo siguiente es entender exactamente para qué sirven, puesto que dependiendo del tipo de entrenamiento, de nuestros objetivos, de nuestra propia masa muscular y de otros factores vamos a poder escoger unos u otros. A la hora de tomar un suplemento deportivo tenemos que considerar, sobre todo, nuestra propia dieta y cómo va a afectar el suplemento a esta.

Por este motivo, si quieres utilizar un complemento o suplemento deportivo, es imprescindible que tengas en cuenta cuáles son los motivos para tomar un suplemento deportivo y en qué pueden ayudarte, tal y como te explicamos a continuación:

  • Uno de los motivos más habituales para ingerir suplementos deportivos suele ser el hecho de que queremos optimizar los esfuerzos. Cuando le proporcionamos al cuerpo más vitaminas y nutrientes, este consigue adaptarse a estos esfuerzos que realizamos y, por lo tanto, nos ayuda a equilibrar nuestro organismo. Esto, en consecuencia, nos ayuda a conseguir mejores resultados.
  • Los suplementos deportivos también sirven en gran medida para potenciar nuestra resistencia, puesto que al cubrir todas nuestras necesidades alimenticias lograremos construir un organismo más fuerte y unos músculos mejor preparados.
  • La fatiga, así mismo, suele ser uno de los problemas más habituales que sufren los deportistas. En ocasiones, cuando le exigimos al cuerpo más de lo que este puede darnos, nos sentimos cansados y con dolores. Algunos suplementos deportivos ayudan a evitar estos calambres o problemas y, además, favorecen la recuperación tras un entrenamiento intenso.
  • El cambio corporal, ya sea o bien para ganar musculatura o para perder peso, es otro de los motivos que nos lleva a practicar deporte, por lo que existen muchos suplementos que nos ayudan precisamente a cumplir estos objetivos con mayor eficacia. En función de las sustancias que observamos en los suplementos podemos encontrar algunos que nos ayudarán a crear músculo más rápido o a favorecer la quema de grasas.
  • Y, finalmente, otro de los motivos más habituales para tomar suplementos deportivos es precisamente el hecho de que algunas personas que practican deporte tienen alguna deficiencia alimenticia. Esto puede provocar, asimismo, deficiencias a la hora de practicar deporte, por lo que una solución es simplemente la de tomar algún suplemento alimenticio o deportivo que nos ayude a equilibrar el organismo para poder dar el máximo de nosotros mismos.

Si estás buscando comprar suplementos deportivos de calidad y a buenos precios tenemos que recomendarte ValentiaBiologicsya que en esta tienda podrás encontrar un amplio catálogo de complementos deportivos y suplementos alimenticios con los que mejorar tu estado de salud. Esta empresa únicamente trabaja con marcas reconocidas, por lo que la calidad de sus productos está completamente asegurada. 

¿Cómo aprovechar mejor los suplementos deportivos?

Una vez que ya empezamos a tomar suplementos deportivos, puede ser que nos demos cuenta de que estos no están generando el efecto que esperamos. En algunas ocasiones, esto puede deberse a que no estamos ingiriendo el producto o la cantidad suficiente, o a que no estamos utilizándolo en el momento adecuado o a que estamos mezclándolo de la forma errónea, etcétera.

Por ello, a continuación, queremos explicarte cómo consumir suplementos deportivos para que funcionen:

  • Lo primero de todo es tener en consideración la cantidad de ejercicio que vamos a realizar, ya que en función de esto deberemos de ingerir unas cantidades u otras de suplementos deportivos. Es importante que, en el momento de la quema de grasa del tejido muscular, por ejemplo, utilicemos la dosis adecuada de proteína para balancear esta pérdida con la ganancia.
  • Otro aspecto importante es que, en la mayoría de ocasiones, se recomienda utilizar estos suplementos deportivos antes y después del ejercicio; primero para ayudar a construir el cuerpo antes de la pérdida muscular y después para repararla.
  • En relación con el punto anterior, también es importante que no te limites a consumir estos suplementos exclusivamente cuando haces deporte, sino que debes incluirlos de forma habitual en tu dieta para poder ver resultados reales. De lo contrario, estarás desperdiciando el dinero y no les estarás sacando el partido adecuado a estos suplementos. 
  • Cada suplemento deportivo será distinto, por lo que es imprescindible que tengas claro que estás ingiriendo y las recomendaciones que vienen dadas en el prospecto. Una vez que entiendas exactamente qué ejercicio vas a realizar y las cantidades que vas a necesitar ingerir de estos suplementos, podrás ajustarlo para que te ofrezca el resultado deseado.
  • También hay que tener en cuenta que estos suplementos deportivos no son mágicos y que no van a funcionar a menos que tú también pongas tu parte. Como hemos mencionado, estos son suplementos y, por lo tanto, no deben de sustituir a la dieta, pero tampoco van a ofrecerte resultados si tú mismo no pones de tu parte con el ejercicio. Si completas estos tres apartados, entonces te darás cuenta de que funcionan.