Como sabrás, el baloncesto se encuentra entre los deportes más vistos de toda España y uno de los factores que ha captado la atención de los fanáticos ha sido sin lugar a dudas sus talentosos jugadores, quienes han llevado este deporte al siguiente nivel.
A lo largo de la historia han surgido grandes atletas españoles que han impactado el mundo del baloncesto con su genialidad y para homenajear a estos personajes hemos elaborado esta selecta lista con los 12 mejores jugadores de baloncesto españoles de la historia.
12. Rudy Fernández

Este baloncestista y medallista olímpico de Palma de Mallorca nació en el año 1985 y actualmente es parte de la Selección de Baloncesto Masculina de España así como del equipo de baloncesto del Real Madrid.
Su mayor influencia para llegar a convertirse en un gran basquetbolista la obtuvo en su hogar, pues sus padres también fueron jugadores de baloncesto y esta influencia incluso alcanzó a su hermana Martha, quien participó en la Liga de Baloncesto Femenina de España.
Entre sus mayores logros podemos contar sus títulos de Bicampeón Mundial en los años 2006 y 2019; Tricampeón Continental en los años 2009, 2011 y 2015; Subcampeón Olímpico en Pekín 2008 y Londres 2016 y ganador del bronce en las Olimpiadas Río 2016.
El mayor obstáculo que ha tenido que enfrentar durante su carrera han sido sus diferentes lesiones en la espalda, por lo cual ha tenido que bajar un poco su ritmo de juego, sin embargo esto no le ha impedido tener una impecable participación como escolta o alero.
11. Sergio Llull

Natural de Mahón y nacido el 15 de noviembre de 1987, Sergio es uno de los primeros personajes que vale la pena mencionar y es que apodos como “El Increíble Llull” o “El aeroplano de Mahón”, definen a la perfección la clase de jugador que es.
Entre sus mayores cualidades como jugador está su versatilidad, pues cuenta con una destacada habilidad para jugar como armador o escolta siendo destacado en ambas posiciones.
A lo largo de su impecable trayectoria deportiva ha contado con diferentes distinciones, siendo proclamado Campeón de la Copa Mundial de Baloncesto de la FIBA en el año 2019, Tricampeón Continental en los años 2009, 2011 y 2015, Subcampeón Olímpico en Londres 2012 y ganador de la Medalla de Bronce en las olimpiadas Río 2016.
Actualmente, Sergio sigue haciendo historia, pues continúa siendo un jugador activo de la Liga con el Real Madrid, en donde participa indistintamente bajo las posiciones de base y escolta con el dorsal #23.
10. Ricky Rubio

Aunque todos lo conocemos como Ricky Rubio, su nombre completo es Ricardo Rubio Vives y nació en Barcelona en el año de 1990. Desde muy pequeño aprendió a amar el baloncesto, pues acostumbraba a asistir junto a su madre a ver a su padre dirigir un equipo en Mataró.
Su pasión por este deporte rindió frutos a una edad muy temprana, ya que debutó en la Liga ACB cuando tan solo tenía 14 años de edad, batiendo un récord histórico como el jugador más joven en participar en un partido de esta liga.
Desde su debut en el año 2006, Rubio ha participado en equipos de alto nivel tales como Minnesota Timberwolves, Phoenix Suns, Oklahoma City Thunder, todos ellos pertenecientes a la liga de la NBA.
En su paso por la selección española, ha conquistado distintas preseas de oro, plata y bronce tras participar en los Juegos Olímpicos Pekín 2008 y Río 2019; El Eurobasket 2009, 2011, 2013 y 2017 y el Mundial de China del año 2019.
9. Felipe Reyes

Con una altura de 2.04 metros y uno de los expedientes deportivos más extensos y fructíferos de la historia, Felipe Reyes es un baloncestista digno de mencionar en este selecto top.
Nacido en Córdoba en el año de 1980, Reyes también es conocido como “espartaco” y “Felipón”, apodos que dejan ver la gran admiración de su fanaticada ante la impecable trayectoria que partió de la exitosa generación de los “Juniors de Oro”.
A lo largo de su carrera ha sido premiado en innumerables ocasiones, sin contar que ha batido récords como el jugador con más partidos disputados y rebotes capturados, jugador que más rebotes ofensivos ha cogido en un partido, jugador con más robos de balón, entre otros.
Aunque hoy en día Reyes se encuentra retirado, no quedan dudas de que su participación en el mundo del baloncesto quedará grabada para la posteridad y seguirá siendo una inspiración para los futuros atletas.
8. Jorge Garbajosa

Si de genialidad se trata, Garbajosa es un personaje imposible de omitir, pues tras su paso por el baloncesto sigue siendo un dirigente deportivo muy reconocido, tanto es así que actualmente ostenta el cargo de Presidente de la Federación Española de Baloncesto.
Este torrejonense nacido en el año 1977 tuvo sus inicios en un club de su ciudad natal a la edad de 16 años, sin embargo tuvo que tomar la decisión de trasladarse a Victoria para lograr un mayor crecimiento profesional, lo cual sería determinante para su carrera.
Tras sus más de 18 años de trayectoria, Garbajosa ha sido galardonado en numerosas ocasiones, obteniendo más de 20 títulos en su participación en los distintos clubes y ligas entre los que destacan el Real Madrid, el Club de Baloncesto Jimki (de Rusia), Canadá Toronto Raptors, e Italia Benetton Treviso.
Gracias a su fructífera carrera, este trotamundos también ha recibido honores como la Medalla de Oro de la Real Orden del Mérito Deportivo que le fue otorgada en el año 2011 por el Consejo Superior de Deportes de España.
7. Juan Antonio Corbalán

Si nos vamos a la década de los 80, uno de los nombres más sonados sin dudas será el del medallista olímpico Corbalán, pues para entonces era conocido como uno de los mejores bases de toda Europa.
Nacido en Madrid en el año 1954, este trotamundos debutó como baloncestista a la edad de 15 años en el Colegio San Viator, donde fue descubierto por Lolo Sainz, un entrenador y exjugador que lo guió en sus primeros pasos.
Gracias a su destacado talento, Colbarán se convirtió 12 veces ganador de la Liga Española, además de ganar 7 Copas de España, una Supercopa de España, 4 copas Internacionales, entre otras.
Por si fuera poco, este baloncestista forma parte de los 50 mejores contribuidores de la Copa de Europa y de los 50 mejores jugadores de la historia de la FIBA, además fue nombrado Mejor Jugador Europeo por la FIBA en el año 1983.
6. José Manuel Calderón

Mejor conocido por sus fanáticos como “Número Ocho” o “Mr. Catering”, José Manuel Calderón Borrallo es otro medallista olímpico del baloncesto que nació en Badajoz en el año 1981.
Su especialidad como jugador es la posición de base y aunque ya se encuentra retirado sigue teniendo el récord con el mejor porcentaje en tiros libres en una temporada regular de la NBA, el cual logró con un 98,1% de acierto.
Con más de 14 años de trayectoria, Calderón tuvo la oportunidad de participar en equipos de la talla de Los Toronto Raptors, New York Knicks, Detroit Pistons, entre otros.
Luego de retirarse, este deportista siguió trabajando junto a la NBA con un cargo en el Sindicato de Jugadores, sin embargo esto no duró mucho pues a partir de enero de 2022 se convirtió en asesor del equipo Cleveland Cavaliers donde también fue jugador.
5. Fernando Martín

Entrando en el top 5 de esta lista, nos encontramos con una verdadera leyenda, de quien se dice que derribó todas las barreras del baloncesto español tras su debut en la NBA en el año 1986, siendo el primer europeo de formación no universitaria en fichar en un equipo de esta Liga.
Curiosamente, Martín entró al mundo del deporte por motivos de salud, dado que cuando aún era niño comenzó a presentar reuma del corazón, por lo que su madre comenzó a inscribirlo en deportes como judo, natación, balonmano y finalmente, el baloncesto.
Entre los equipos en los que formó parte se encuentran el Club de Estudiantes de Baloncesto, el Real Madrid y el Portland Trail Blazers, con quienes jugó bajo la posición de pívot con el dorsal número 10.
El inigualable talento y nivel de técnica de este atleta de talla olímpica lo ha llevado incluso a formar parte del exclusivo Salón de la Fama de la FIBA desde el año 2001 y además fue incluido en Hall of Fame del Baloncesto Español en el año 2021.
4. Juan Antonio San Epifanio

Si su nombre completo no te es tan familiar, seguramente su seudónimo Epi si lo es. Se trata de una de las mayores estrellas españolas del deporte de todos los tiempos, teniendo su mayor momento de gloria en la década de los 80.
Este zaragozano nacido en 1959 jugó durante casi 20 años en el F.C. Barcelona Baloncesto en donde destacó en la posición de alero y coincidió con algunos de los grandes del deporte, tales como Audie Nurris y Solozábal, convirtiéndo al equipo barcelonés en uno de los más destacados de la década.
Entre sus grandes victorias podemos destacar 7 copas de la Liga Catalana de Baloncesto, 7 títulos de la Liga ACB, 10 Copas del Rey, una Supercopa de Europa de Baloncesto, entre otros.
Hoy en día Epi se encuentra retirado, no obstante sigue siendo un deportista admirable y mundialmente conocido, tanto es así que fue incluído en el Hall of Fame del Baloncesto Español en el año 2021.
3. Marc Gasol

Este jugador barcelonés es otra estrella del deporte que en este caso merece ocupar la posición número 3 y es que se le conoce como uno de los mejores pívots que ha tenido la NBA, en donde ha participado en 13 temporadas de manera consecutiva.
Aunque Gasol no contó con padres deportistas su familia cuenta con otra gloria deportiva, nada más y nada menos que Pau Gasol, otro destacado personaje del que hablaremos más adelante.
Criado en Sant Boi de Llobregat, Gasol tuvo su debut deportivo en el año 2003 de la mano del F. C. Barcelona Baloncesto en la Liga ACB, teniendo su primer partido contra el equipo Estudiantes y aunque fue muy poca su participación en el partido lograron coronarse campeones.
A partir de entonces su excelente desempeño comenzó a hacerse notar y hasta la fecha ha participado en equipos como el Memphis Grizzlies, Toronto Raptors, Los Angeles Lakers, entre otros.
2. Juan Carlos Navarro

También natal de Barcelona, Navarro es un verdadero ícono del Barca y ¿cómo no?, si en la actualidad sigue siendo el máximo anotador histórico de la Euroliga gracias a sus 4152 puntos anotados.
El también conocido como “La Bomba Navarro” nació en el año 1980 y descubrió su amor por el baloncesto desde su más tierna edad gracias a Juan Antonio Avellano, con quien jugaba en el patio de su casa con tan solo una canasta.
Su debut oficial fue el 18 de agosto del año 2000 y a partir de entonces sorprendió a su fanaticada con su dinamismo y sus tiros lejanos de canasta, habilidades que llevaron a la prensa a nombrarlo con el apodo por el que siempre será recordado.
1. Pau Gasol

Sin lugar a dudas, Pau es el baloncestista Español más prominente de todos los tiempos y es que en su paso por el mundo del deporte, esta estrella ha causado un gran impacto a nivel nacional e internacional.
Este barcelonés nacido en el año 1980 contó con una exitosa trayectoria que inició en las canchas escolares del Col·legi Llor, en donde a muy temprana edad destacaba entre los demás jugadores.
Años más tarde, tras cumplir los 16 años incursionó en el equipo FC Barcelona Baloncesto, con quien se proclamó ganador de España Juniors, una victoria que abriría paso a un futuro lleno de éxitos para el jugador.
El también conocido como “E.T.” participó durante 18 temporadas en la NBA en la posición pívot y ala-pívot, coronándose 3 veces campeón de dicha liga. Gracias a su indudable talento, Gasol fue nombrado como Rookie del Año de la NBA en el año 2002.
A lo largo de su trayectoria Gasol batió gran cantidad de récords, además ganó 3 Medallas Olímpicas, 3 Campeonatos Europeos, un Campeonato Mundial y otras tantas distinciones como La Gran Cruz Real del Mérito Deportivo, la cual fue la más reciente.